Descubre cómo equilibrar tu tono de piel y ocultar imperfecciones con la paleta perfecta de correctores
Un corrector de color es un producto de maquillaje diseñado para neutralizar y corregir imperfecciones en la piel utilizando la teoría del color, cada tono de corrector está destinado a contrarrestar un problema específico del cutis. Aquí te dejo algunas características y beneficios:
Características:
1. Variedad de Colores: Los correctores vienen en diferentes tonos, como Verde, Amarillo, Azul, Naranja, Rosa, Lila, Marrón y Blanco cada uno con su función específica.
2. Textura: Suelen tener una textura cremosa o líquida que se desliza fácilmente sobre la piel y se puede difuminar con facilidad.
3. Cobertura: Ofrecen diferentes niveles de cobertura, desde ligera hasta completa, dependiendo de la marca y el producto.
4. Fórmulas: Pueden ser a base de agua o aceite, lo que influye en su acabado y duración.
Beneficios:
- Neutralización de Imperfecciones: Ayudan a ocultar manchas rojas (corrector verde), ojeras (corrector naranja o melocotón) y tonos amarillos (corrector violeta).
- Uniformidad del Tono de Piel: Contribuyen a lograr un acabado más uniforme al equilibrar las tonalidades desiguales en el rostro.
- Durabilidad: Muchos correctores están formulados para ser resistentes al agua y al sudor, lo que asegura que el maquillaje se mantenga intacto durante el día.
- Versatilidad: Se pueden usar solos o bajo la base de maquillaje para un acabado más pulido.
¿Cómo elegir un corrector de color?
Un corrector de color no se elige por favoritismo o gusto, debe seleccionarse de acuerdo a la imperfección o tonalidad a ocultar.
- Corrector Verde: Corrige enrojecimientos, imperfecciones provocadas por el acné y quemaduras.
- Corrector Amarillo: Ilumina el rostro y corrige tonalidades moradas, disimula caras cansadas.
- Corrector Azul: Ayuda a igualar partes bronceadas con otras zonas de la piel.
- Corrector Naranja: Oculta manchas lunares o alguna tonalidad de tipo de marrón o azulada.
- Corrector Rosa: Útil para ocultar venitas de tono verde o azules.
- Corrector Lila: Se usa para corregir tonalidades amarillentas del rostro.
- Corrector Marrón: Ayuda a contornear y dar profundidad al rostro.
- Corrector Blanco: Dar luminosidad y volumen al rostro.
Tipos de Correctores de Color
1. Correctores en Crema: Son más densos y ofrecen una cobertura completa. Son ideales para cubrir imperfecciones marcadas, como cicatrices o manchas.
2. Correctores Líquidos: Tienen una textura más ligera y son fáciles de difuminar. Son perfectos para áreas más amplias o para un acabado más natural.
3. Barras de Corrector: Suelen ser más compactas y son convenientes para llevar en el bolso. Funcionan bien para retoques rápidos.
Aplicación:
- Se recomienda aplicar el corrector de color en las áreas específicas antes de usar la base.
- Puedes usar una esponja o los dedos para difuminarlo bien y que se integre con tu piel.
- Utiliza un polvo traslúcido para fijar el corrector y evitar que se deslice durante el día.
Errores Comunes:
- Usar demasiada cantidad puede hacer que se vea cakey (grumoso) en la piel.
- No elegir el color adecuado puede hacer que la corrección sea más evidente en lugar de disimularla.
- Olvidar sellar con polvo puede resultar en un acabado poco duradero.
Consejos:
- No uses demasiada cantidad; una pequeña cantidad puede hacer una gran diferencia.
- Asegúrate de sellar el corrector con polvo translúcido para evitar que se mueva durante el día.
Para concluir, en este video te brinda mas información sobre los tipos de correctos:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario